• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno

Tour privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno

Resumen

Dato Informativo


 

1

Puno

  • Al llegar a Puno, junto al lago Titicaca, sentirás la magia de los Andes y la cultura viva de sus comunidades. A 3,827 m de altitud, los paisajes, tradiciones y aire puro invitan a conectar con la naturaleza y vivir una experiencia inolvidable.

  Ubicación

  • Puno se encuentra en el sureste del Perú, en la región altiplánica, a orillas del lago Titicaca, compartiendo cercanía con la frontera de Bolivia. Su ubicación le da un acceso privilegiado a paisajes andinos y lacustres.

Altitud

  • La ciudad está situada a 3,827 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las principales ciudades de altura del país. Esta altitud influye en su clima frío y seco y en la adaptación de visitantes y residentes.

Atractivos Turísticos

Islas flotantes de los Uros
    • Visita estas islas hechas de totora, donde las familias locales mantienen sus tradiciones ancestrales. Podrás conocer su forma de vida, su arquitectura flotante y aprender sobre la pesca y artesanía tradicional.
  • Isla Taquile
    • Esta isla es famosa por su comunidad que preserva la cultura quechua. Los visitantes pueden caminar por sus senderos, admirar vistas del lago Titicaca y comprar textiles tejidos a mano, reconocidos por su calidad y colorido.
Fiesta de la Candelaria
    • Celebrada en febrero, es una de las festividades más grandes de Perú, combinando danza, música y trajes coloridos. Participar permite experimentar la riqueza cultural y la devoción popular de la región puneña.
Paseos en el lago Titicaca
    • Excursiones en bote por el lago permiten observar paisajes espectaculares, aves acuáticas y otras islas habitadas, como Amantaní. Es una experiencia que mezcla naturaleza, tradición y tranquilidad.

 


El Tour privado a Inca Uyo – Chucuito es una de las experiencias más recomendadas para quienes visitan la ciudad de Puno. A tan solo 18 kilómetros se encuentra el pintoresco pueblo de Chucuito, famoso por conservar uno de los templos más singulares del período incaico: el Templo de la Fertilidad o Inca Uyo, un recinto ceremonial que fusiona historia, simbolismo y misterio en medio del altiplano peruano.

El Inca Uyo destaca por sus esculturas líticas talladas en forma de símbolos fálicos, que representaban la fertilidad y la abundancia agrícola. En la entrada se observan dos figuras prominentes y, dentro del recinto, cerca de 80 esculturas similares dispuestas alrededor de un patio ceremonial. Este lugar era considerado un espacio sagrado donde los antiguos incas realizaban rituales vinculados a la procreación, el ciclo agrícola y la conexión espiritual con la Pachamama.

En la parte exterior del templo se encuentra una piedra de observación astronómica, utilizada para determinar los tiempos favorables de siembra y cosecha. Durante excavaciones arqueológicas, se hallaron piezas de cerámica, metales y herramientas de piedra, confirmando su función ceremonial y política dentro del imperio inca. Hoy, el tour a Inca Uyo y Chucuito permite explorar un legado ancestral lleno de energía y tradición, ideal para quienes buscan turismo cultural, arqueológico y espiritual en el corazón del altiplano peruano.

Itinerario

Tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno


 

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo en el hotel en Puno aprox. (9:00 – 9:30 a.m)

  • Nuestro guía profesional lo recogerá desde su hotel en el centro histórico o alrededores de la Plaza de Armas de Puno. Durante el trayecto hacia Chucuito, disfrutará de un recorrido panorámico por la ruta altiplánica, apreciando los campos agrícolas, comunidades locales y la vista del imponente Lago Titicaca.

Visita al pueblo de Chucuito

  • Al llegar al tradicional pueblo de Chucuito, iniciará una caminata guiada por sus calles empedradas y su encantadora Plaza de Armas, rodeada de construcciones coloniales. Aquí podrá visitar las iglesias de Santo Domingo y Nuestra Señora de la Asunción, reconocidas por su arquitectura virreinal y su relevancia histórica durante la época colonial del altiplano.

Exploración del Templo de la Fertilidad

  • Continuaremos hacia el famoso Inca Uyo o Templo de la Fertilidad, un sitio arqueológico único en el Perú. Este recinto incaico está conformado por muros de piedra labrada y más de 80 esculturas talladas en forma de símbolos fálicos, que representaban la fertilidad, la vida y la conexión con la Pachamama. El guía explicará las teorías arqueológicas y rituales que envuelven este místico lugar, así como la importancia de la astronomía y los ciclos agrícolas en la cosmovisión andina.

Observatorio lítico y entorno natural

  • En el exterior del templo se puede apreciar una enorme piedra horizontal de observación astronómica, utilizada antiguamente para identificar los tiempos de siembra y cosecha. Desde aquí disfrutará de una vista privilegiada del altiplano y de los paisajes que rodean el Lago Titicaca, ideal para fotografías y para conectar con la energía ancestral del lugar.

Retorno a la ciudad de Puno

  • Después de la visita guiada, emprenderemos el retorno hacia la ciudad de Puno, mientras el guía comparte más información sobre las costumbres y tradiciones de las comunidades que habitan esta zona del altiplano.

Llegada a Puno aprox. (12:00 – 12:30 p.m)

  • Arribo a la Plaza de Armas de Puno o traslado al hotel. Fin del Tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, una experiencia cultural y espiritual que combina historia, arqueología y la auténtica energía del mundo andino.

Incluye

¿Qué incluye el tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno?


Transporte turístico privado Puno – Chucuito – Puno

  • Recojo directo desde su hotel en el centro de Puno o alrededores de la Plaza de Armas.
  • Traslado en movilidad turística moderna, cómoda y con todos los permisos.
  • Retorno al finalizar el tour hacia su hotel o a la Plaza de Armas.

Guía profesional bilingüe en español e inglés

  • Acompañamiento desde el inicio hasta el final del recorrido.
  • Explicaciones claras sobre la historia de Chucuito, simbolismo del Inca Uyo, cultura altiplánica y arquitectura colonial.
  • Interpretación cultural y contextualización arqueológica sobre el Templo de la Fertilidad.

Entradas oficiales incluidas

  • Boleto de ingreso al Complejo Arqueológico Inca Uyo – Templo de la Fertilidad.
  • Ingreso a las principales iglesias coloniales de Chucuito, Santo Domingo y Nuestra Señora de la Asunción.
  • Acceso al mirador tradicional con vistas hacia el altiplano y el Lago Titicaca.

Visitas guiadas completas

  • Recorrido por la Plaza de Armas de Chucuito.
  • Visita al Templo de la Fertilidad y explicación de sus esculturas líticas y función ceremonial.
  • Recorrido exterior alrededor del observatorio lítico y zonas arqueológicas cercanas.
  • Visita a calles tradicionales, arquitectura local y espacios culturales del pueblo.

 

 


¿Qué no incluye el tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno?


 

Alimentos y bebidas

  • No incluye almuerzo, snacks, botellas de agua o bebidas durante el tour.
  • Los pasajeros pueden llevar hidratación personal.

Gastos personales

  • Compras de artesanías, recuerdos, propinas u otros gastos no mencionados en el programa.
  • Fotografías que requieran algún pago adicional dentro del complejo en caso el lugar lo aplique.

Actividades no mencionadas en el itinerario

  • Paradas adicionales fuera del recorrido oficial.
  • Servicios opcionales o experiencias extras solicitadas por el pasajero.

Recomendaciones

Recomendaciones Bien Detalladas para el Tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno


Vestimenta y Equipamiento Personal

Ropa recomendada
    • Ropa por capas: primera capa térmica, segunda capa abrigadora (polar) y tercera capa cortaviento.
    • Casaca impermeable: indispensable en temporada de lluvias (noviembre – marzo).
    • Pantalones cómodos: preferentemente de secado rápido para caminar por superficies de piedra y tierra.
    • Calzado adecuado: zapatillas o zapatos de trekking livianos con buena tracción.
Accesorios útiles
    • Gorro, bufanda y guantes si realiza el tour por la mañana, ya que la temperatura puede ser baja.
    • Sombrero o gorra para protección solar durante el recorrido a pie en Chucuito.
    • Mochila pequeña para llevar objetos personales.

Protección Solar y Cuidado de la Piel

  • Usa bloqueador solar FPS 50+ y reaplica cada 2 horas.
  • Lleva lentes de sol UV para proteger los ojos.
  • Utiliza protector labial hidratante contra la resequedad por viento.
  • Evita la exposición directa por mucho tiempo en áreas descubiertas del Templo de la Fertilidad.

Hidratación, Salud y Adaptación a la Altura

  • Lleva agua personal o bebida isotónica.
  • Evita comidas muy pesadas antes del tour.
  • Si recién llegaste a Puno, descansa bien la noche previa.
  • Si eres sensible al mal de altura, consume previamente mate de coca, muña o pastillas para el soroche recomendadas por un médico.
  • Camina lentamente las primeras dos paradas del recorrido.

Recomendaciones para Fotos y Respeto Cultural

Fotografía consciente
    • Evita tocar o subirte a las esculturas fálicas del Templo de la Fertilidad.
    • Respeta el espacio dentro del recinto lítico y mantén distancia de las piezas originales.
    • Solicita permiso antes de fotografiar a pobladores, artesanos o autoridades comunales.
Respeto al espacio arqueológico
    • No extraer piedras, tierra o plantas.
    • No dejar basura dentro ni alrededor del templo.
    • Mantener silencio y conducta respetuosa en zonas consideradas sagradas.

Dinero, Compras y Apoyo Local

  • Lleva dinero en efectivo, preferentemente billetes pequeños.
  • Evita el uso de tarjetas, ya que muchos comercios no las aceptan.
  • Apoya la economía local comprando artesanías hechas a mano: tejidos, cerámicas, mini esculturas, etc.
  • Verifica la calidad y conversación previa antes de comprar.

Mejor Época para Realizar el Tour

Temporada seca de abril – octubre
    • Cielos despejados y clima más estable.
    • Ideal para fotografía y caminatas ligeras.
Temporada de lluvias de noviembre – marzo
    • Llevar capa impermeable o paraguas plegable.
    • Evitar calzado liso para no resbalar en zonas húmedas.

Preguntas FAQ's

Preguntas Frecuentes — Tour Privado a Inca Uyo – Chucuito, Templo de la Fertilidad | Puno


¿Cuánto tiempo dura el tour y a qué hora empieza?

  • La mayoría de los tours privados al Templo de la Fertilidad en Chucuito tienen una duración de aproximadamente 2 a 3 horas y media. El horario sugerido de recogida suele ser entre las 9:00 a 09:30 a.m. en Puno, con retorno alrededor del mediodía  12:00 p.m. Este formato permite incluir transporte, guía y visitas guiadas a los principales atractivos.

¿A qué altitud se encuentra el sitio y qué precauciones debo tomar?

  • El complejo arqueológico de Inca Uyo, en Chucuito, está ubicado aproximadamente a 3,873 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuál es la mejor época para visitar Inca Uyo y Chucuito?

  • La temporada seca que es aproximadamente de abril a octubre es ideal: cielos despejados, menos lluvia, mejor para fotografía y caminata.
  • En la época de lluvias (noviembre a marzo) conviene llevar impermeable o paraguas y botas adecuadas para zonas resbalosas.

¿Cuánto se debe caminar y qué nivel de dificultad tiene el recorrido?

  • La distancia desde Puno a Chucuito es de unos 18 km por carretera asfaltada. Dentro del pueblo y del complejo arqueológico se camina por rutas sencillas, aunque hay zonas con piedras talladas, superficies irregulares o ligeramente desniveladas.

¿Se puede visitar el lugar por cuenta propia o es mejor contratar un tour privado?

  • Sí, es posible visitar Inca Uyo y el pueblo de Chucuito por cuenta propia tomando taxi, combi o transporte público desde Puno. Sin embargo, contratar un tour privado al Templo de la Fertilidad ofrece ventajas claras: transporte directo, guía bilingüe explicando la historia, comodidad y eficiencia en el tiempo. Para turismo cultural, arqueológico y orientado a detalles como visitar el complejo y entender su simbología el tour privado es muy recomendable para un mejor aprovechamiento.

¿Qué debo llevar para el tour a Inca Uyo (Chucuito)?

  • Botella de agua (1 litro aproximadamente) para mantenerse hidratado.
  • Ropa abrigadora en capas (por el frío matutino) y también opción ligera para el sol al mediodía.
  • Sombrero/gorra, bloqueador solar, lentes UV.
  • Calzado cómodo, preferiblemente con buena tracción.
  • Dinero en efectivo para recuerdos o artesanías, ya que muchos locales no aceptan tarjeta.
  • Cámara fotográfica o móvil con batería extra para capturar los monolitos y vistas únicas.

Servicio Grupal

OPCIÓN 1

$00

PRECIO REGULAR 00

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$00

PRECIO REGULAR 00

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 3 a 5 personas)

OPCIÓN 3

$00

PRECIO REGULAR 00

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 5 a mas personas)

Servicio Privado

OPCIÓN 1

$40

PRECIO REGULAR 45

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$40

PRECIO REGULAR 45

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 3 a 5 personas)

OPCIÓN 3

$40

PRECIO REGULAR 45

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 5 a mas personas)

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados